El Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión es un Modelo supranacional que trata de crear un punto de referencia único en el que se encuentren reflejados los distintos modelos de excelencia nacionales de los países iberoamericanos.
Este Modelo se desarrolló en 1999 para ser aplicado a cualquier
organización pública y privada y de cualquier sector de actividad o tamaño.
Su objetivo es la evaluación de la gestión de las
organizaciones, identificando sus puntos fuertes y áreas de mejoras que sirvan
para establecer planes de progreso y también sirva como información para el
desarrollo y la planificación estratégica.
El Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión es el
documento de referencia para la concesión del Premio Iberoamericano a la
Calidad e incluye; el Método de Evaluación, la hoja REDER y un Glosario
Iberoamericano de términos de Calidad y Excelencia.
La Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad,
propietaria del Modelo, lo desarrolla, actualiza y difunde gratuitamente.
La experiencia en la aplicación del Modelo Iberoamericano de
Excelencia en la Gestión puso de manifiesto la conveniencia de elaborar una
versión destinada a las Administraciones Públicas. Para ello, un equipo de
expertos elaboró la versión del Modelo adaptada a las características de las
Administraciones Públicas, cuya primera versión fue aprobada en 2009.
Hasta el 8 de marzo de
2019, está abierta la convocatoria para que las organizaciones públicas y
privadas participen en la XX edición del Premio Iberoamericano de la Calidad,
de acuerdo con las Bases del mismo, y según el Modelo Iberoamericano de Excelencia