¿Qué hacer para innovar en Planeación?
En SONORA, considero
conveniente que el Plan Estatal (2015-2021) y los Planes Municipales de
Desarrollo (2015-2018) se formulen de manera conjunta
(usando a los organismos COPLADES y COPLAM) para asegurar que tengan
propósitos, objetivos, estrategias y proyectos comunes (aún cuando queda
claro que a los municipales corresponden unas cosas y al estatal
otras).
Así,
se podrá evitar que vuelva a ocurrir que existan 72 planes municipales que
no son congruentes entre sí y tampoco con el plan estatal de
desarrollo.
Espero
que no se incurra otra vez en el fatal error de hacer la planeación
solo como un mero requisito legal y no como práctica que ayude a
transformar la situación económica y social de Sonora.
Alberto Haaz D.
COPLAM: Comité de Planeación Municipal.
Ambos son organismos para coadyuvar a la planeación que abarca desde la formulación del plan hasta la evaluación de resultados, pasando por la instrumentación de la ejecución (programas, presupuestos, convenios) y el control Se integran con representantes de los sectores público, privado y social.